“Efectos a corto y a largo plazo en el caso de los films de orientación o propaganda (Carl Hovland)
La pregunta es ¿cuál es la influencia del paso del tiempo sobre los efectos producidos de un mensaje?, a este interrogante crearon una investigación, el estudio trataba con determinar los efectos a corto y largo plazo de un mensaje transmitido a un grupo de personas especifico en este caso fue el film de la Batalla de Inglaterra donde el objetivo propagandístico era el incrementar la confianza en el aliado, Gran Bretaña.
Lo que hacían era evaluar a un grupo de reclutas de infantería, el estudio estaba regido por pautas experimentales “antes y después” para saber que tanto se retenía un mensaje al cabo de una semana comparado con unos cuantos meses y evaluar su impacto en los estudiados, el cuestionario “antes” era entregado a diez compañías durante la primera semana, el film siguió siendo exhibido ante 5 de las diez compañías, las otras 5 fueron controladas pero no vieron más el film durante ele estudio, cinco días después era entregado el cuestionario “después”, así fue manejada la investigación la cual reveló tres posibles hipótesis:
1. Que los temas del film fueran descartados por provenir de una fuente poco fiable, la fuente de información es olvidada con mayor rapidez que el contenido que presenta.
2. Una vez visto el film es mucho más fácil acostumbrase a el que cuando se le ve por primera vez, paralelo con el tiempo es decir que se asimila la información mejor en un tiempo que a la primera.
3. El olvido hace que la persona pierda conocimiento sobre el tema, los detalles se pasan por alto.
Según la investigación los resultados tienen problemas significativos como:
Los cambios en opiniones de una índole en general muestran efectos crecientes con el paso del tiempo y el claro deterioro de los efectos con el tiempo, y no es válido en el caso de opiniones de una naturaleza general.
Comentarios
Publicar un comentario