Axiomas de la comunicación (Paul Watzlawick)
Cuando se dice axiomas de la comunicación se refiere a las propiedades de conducta que hay entre el acercamiento de los individuos. Primero no es posible no comunicar, que quiere decir esto que es un fenómeno inconsciente, desde que nacemos estamos buscando la manera de mostrar lo que queremos, las personas están en constante interacción, la vida está llena de comunicaciones, de mensajes, ya sea por necesidades por querer pero siempre es necesario hablar con los demás e interactuar por lo tanto es imposible no comunicar. Segundo la comunicación es compromiso pero al mismo tiempo es conducta, ¿a que nos lleva esto?, que es necesario comunicar, trasmitir información, y es conducta desde que nacemos que este es el medio por la cual las personas se entienden de una manera eficaz, a una persona hablarnos automáticamente impone en nosotros la conducta de escuchar procesar y responder, tercero la comunicación de manera análoga y digital, análogo es amarrado a cualquier posibilidad de interpretación (no dan cuenta de algo, es inconsciente), y digital es directo, todo lo verbal, todo lo que crea un solo significado de interpretación. Y por último está el problema de interacción simétrica y complementaria, simétrica es cuando un grupo asimila sus conductas a otro, y complementaria es la conducta opuesta a la ya establecida. Finalizando la reflexión es claro decir que todo el tiempo comunicamos ya sea inconscientemente, como compromiso o conducta.
Comentarios
Publicar un comentario