Revolución Egipcia
La renuncia de Mubarak se produjo en Egipto gracias a una revolución que estalló el 25 de enero de 2011 y que ha causado unos 300 muertos y miles de heridos, llevada a cabo por diversos grupos sociales e inspirada principalmente en la Revolución tunecina.
Se originó como una protesta por el exceso de brutalidad policial, las leyes de emergencia del Estado, las altas tasas de desempleo, el deseo de aumentar el salario mínimo, la carencia de viviendas y alimentos, la inflación, la corrupción, la falta de libertad de opinión, las pobres condiciones de vida, factores demográficos-estructurales. La principal meta de los manifestantes era forzar la salida del presidente Hosni Mubarak, quien llevaba en el poder casi 30 años. Con esta protesta se buscaba un proceso en el que participen juntos civiles y militares, que conduzca a unas elecciones limpias que se haga bien y se terminen las trampas políticas que han manchado la gestión de Mubarak.
Comentarios
Publicar un comentario